Poizner la emprende contra indocumentados
- March 9, 2010
SACRAMENTO.— En un intento por ganar la nominación del Partido Republicano para ser el candidato oficial a gobernador de California, el millonario comisionado de Seguros, Steve Poizner lanzó una embestida de anuncios televisivos contra los inmigrantes indocumentados.
"Mi pasión es asegurar la frontera y esto incluye enviar a la Guardia Nacional a la frontera y si esto no funciona y tengo que hacerlo, enviaré a la Patrulla de Caminos de California; y si esto no funciona mandaré a la Asamblea Republicana de California (una organización conservadora que forma parte del partido Republicano), advierte en un ‘spot’ televisivo lanzado a principios de mes.
En otro anuncio, Poizner enfatiza: "De una vez por todas tenemos que detener la inmigración indocumentada. El hecho es que apoyo la 187 (una iniciativa que en 1994 negaba los servicios sociales, educación y salud a los inmigrantes indocumentados y que fue rechazada por los tribunales federales) y Meg Whitman ( su contrincante republicana) no. El hecho es que apoyo cortar todos los beneficios para los indocumentados pagados por los contribuyentes. Meg Whitman no lo hace.
"Apoyo el hecho de que el gobernador pueda hacer mucho por la inmigración indocumentada. Whitman dice que es un asunto federal", expone.
Al parecer estos anuncios hicieron que Poizner ganara el fin de semana pasado el respaldo de la Asamblea Republicana de California (CRA), el brazo ultraconservador del Partido Republicano y a quien el ex presidente Ronald Reagan le apodara "La consciencia del Partido Republicano".
Es tan conservadora la CRA que quemaron un mono de cartón con la imagen del ex gobernador Pete Wilson quien fue el impulsor de la fallida proposición 189.
Héctor Mario Barajas, portavoz de la campaña de Whitman dijo que nadie puede ganar la elección de noviembre sin el voto latino. "Esa elección es acerca de crear empleos; reducir el gasto gubernamental y reformar el sistema de educación, temas que interesan a la comunidad latina. No es una elección para atender el tema de migración que es un tema federal", señaló.
Jorge Mario Cabrera, portavoz de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA) dijo que todo candidato a gobernar California debe tomar en cuenta dos cosas: ss el estado con el mayor número de votantes inmigrantes y ningún político conservador con un perfil restringido como el de Steve Poizner ha logrado obtener la mayoría de los votos.
La más reciente encuesta revelada el 4 de marzo por Magellan arrojó que Whitman tiene el 63% del apoyo electoral contra el 12% de Poizner para quedarse con la candidatura del Partido Republicano.
Precisamente el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Estatal de California del Este de la Bahía, Kim Geron explicó la ofensiva de Poizner como un intento por atraer votos conservadores debido a que va muy atrás en las encuestas electorales.
"El necesita más votos conservadores para quedarse con la nominación en la elección primaria por eso quiere mostrar que es verdaderamente conservador y exhibir a Whitman como liberal y demócrata". Sin embargo, consideró como desafortunada la estrategia de ataques contra los indocumentados y el pretender destinar recursos para cuidar la frontera cuando se trata de un asunto federal.
"Esos ataques se le pueden revertir como se le revirtieron a Pete Wilson cuando en 1994 intentó ser presidente del país y no lo consiguió. Lo que sucede es que en California, la mayoría está a favor de una reforma migratoria", expuso.
Al preguntar a Poizner si espera obtener el voto latino con este tipo de campaña, su oficina respondió que trabajará para atraer a la comunidad latina. "Steve Poizner cree que la inmigración ha contribuido inmensamente a California, y ha creado una cultura única y vibrante", dijo, pero al mismo tiempo considera que el estado necesita tomar medidas para controlar la inmigración indocumentada.
"Cree que se tienen que tomar acciones para asegurar que los empleadores no contraten inmigrantes indocumentados y recortarles los servicios estatales de acuerdo con la ley federal".